Biometalurgia

LEXICÓN -> BIOMETALURGIA

Significado de Biometalurgia

La biometalurgia es una tecnología innovadora que utiliza microorganismos para extraer y recuperar metales de residuos industriales y mineros. Se basa en el uso de bacterias y hongos capaces de disolver minerales metálicos para obtener elementos valiosos como cobre, zinc, oro y níquel sin necesidad de procesos químicos agresivos.

Propiedades

  • Proceso ecológico y sostenible: Sustituye procesos químicos contaminantes como la lixiviación con cianuro o ácidos fuertes.
  • Permite recuperar metales de bajo grado: Puede extraer metales de residuos electrónicos, relaves mineros y chatarra industrial.
  • Consume menos energía que los métodos tradicionales de fundición y refinado.
  • Se puede aplicar en condiciones ambientales diversas, sin requerir altas temperaturas.

Usos y aplicaciones

  • Recuperación de metales preciosos de RAEE y chatarra electrónica.
  • Extracción de cobre y níquel de minerales de baja ley o relaves mineros.
  • Reciclaje de baterías de litio, plomo y otros dispositivos electrónicos.
  • Remediación de suelos contaminados con metales pesados mediante microorganismos.

Reciclaje y gestión de residuos en Recemsa

Recemsa investiga y colabora en procesos de biometalurgia para la extracción de metales de residuos electrónicos y baterías, promoviendo tecnologías sostenibles para recuperar cobre, oro, zinc y níquel.

Este proceso permite una gestión más ecológica de residuos industriales, reduciendo la dependencia de la minería y disminuyendo la contaminación asociada a los métodos tradicionales de extracción de metales.